¿Te gusta….Tener un BMW.


Seguro que recuerdas la excelente campaña publicitaria de BMW realizada por la agencia SCPF basada en el arriesgado y atrevido claim “¿Te gusta conducir?«. Esta campaña que obtuvo numerosos premios, entre ellos el Gran Premio de TV/Cine de El Sol en 2001, el Sol de Oro de San Sebastián 2000 y el León de Oro en el Festival de Cannes de 2011, no sólo ha permanecido en el recuerdo de la sociedad española, si no que también supuso el comienzo de una de las estrategias de comunicación más reconocidas y de hilo conductor para los mensajes posteriores de la marca.

Recientemente, el fabricante alemán ha lanzado una campaña social en todo el mundo llamada «#BMWstories«, que invita a contar la experiencia con su vehículo a todos los propietarios de un BMW. La marca está tejiendo historias de fans, de conductores profesionales y de figuras importantes dentro de la empresa para dar un sentido pleno de lo que significa ser un piloto de BMW.

BMW lanzó un video para enfatizar la subjetividad de la campaña, declarando que hay millones de historias de BMW por ahí.

There are millions of BMW stories. What`s yours?.

Esto hace reflexionar sobre la importancia que dan las marcas a la experiencia del usuario, un recurso cada vez más utilizado en publicidad. El concepto clave es que “El consumidor es el propietario de la marca”. En cierta medida esto es así, ya que las marcas son nombres que están dentro de la mente del consumidor.

Pero esto siempre ha sido así y mucha gente en el mundo del marketing cree que la mejor forma de llegar a otros consumidores es a través de otros consumidores, lo que comúnmente conocemos como el “boca a boca”.

Una de las claves del éxito del marketing boca a boca es su horizontalidad, pues el traspaso de información se produce en el ámbito de relaciones informales de confianza. Hoy en día, gracias al irrefrenable empuje de los social media, ha cobrado nuevos bríos para asumir de nuevo el papel central que merece en el universo del marketing, la publicidad y las relaciones públicas.

Con el tirón de las redes sociales podríamos empezar a hablar de un marketing de teclado a teclado , un fenómeno que en su máxima expresión es conocido como marketing viral. El marketing viral, como medio de comunicación, permite que los usuarios estrechen relaciones y conversen entre ellos. Así mismo, los usuarios comparten opiniones sobre marcas, comentan sus experiencias con los productos y expresan sus preferencias de consumo.

Una vez llegados este punto me vuelvo a centrar en el tema que nos atañe, la campaña BMW Stories. Mirad las siguientes fotos junto a sus citas:

BMWstories_01_post

We do not quit playing because we grow old; we grow old because we quit playing. – Never stop having fun. Thankfully, the #BMW #X5M comes in all sizes. Thanks for the family #BMWRepost to @m_ams and @hamdanalmeqbali.

BMWstories_02_post

His favourite place! The second @misterfrederik opens the door, Irish Setter «Fargo» jumps inside this #BMW – and it’s not easy to get him out of there. Happy #dog – happy #BMWRepost. – #BMWStories

BMWstories_04_post

For the love of BMW. Is there a better way of celebrating your wedding day than to have all your friends with you? Well, a beautiful decorated #BMW is the icing on the cake! @jucka0906 and her gorgeous son Zsombor from Hungary enjoyed a dreamy summer day at their best friend’s wedding and took the opportunity to catch this lovely moment. – #BMWstories

Después de ver estas fotos no tengo ninguna duda. Esta gente ama a su coche casi tanto como a sus hijos, sus mascotas o su familia. ¿Quién mejor que ellos para construir una marca?. Una campaña como esta les viene como anillo al dedo. Es como presumir de coche, pero a lo grande, con la venia de su marca, que les da alas para que su fervor sea socializado y viralizado. Y entonces me pregunto, ¿les gustará conducir? o ¿les gustará tener un BMW?

La realidad es que BMW está considerada, según diferentes estudios, como la marca con mejor reputación a nivel mundial durante los dos últimos años, la marca automovilística más valiosa del mundo en 2012, la firma de coches con un mayor número de fans en Facebook y la marca de automóviles premium más vendida a nivel mundial.

Es verdad que el uso de historias de clientes es una manera de construir una marca, muy eficaz cuando la comunicación funciona en positivo, pero tengo mis dudas de que tantas historias diferentes carezcan de un tema coherente. Y si no hay coherencia, la publicidad no es memorable.

Para finalizar, os diré que los anuncios de BMW me encantan, al igual que la marca y todos y cada uno de sus coches. A los que os va la marcha y pasáis de la mano con fondos paradisiacos, os dejo un par de anuncios que harán vuestras delicias. Uno es ficción cinematográfica y otro es absolutamente real. Vosotros decidís cuál os gusta más.

The Epic Driftmob feat. BMW M235i

Premiere: BMW X4 Commercial.

JMB

Soy diseñador por vocación y formación, aunque mi vida profesional gira entorno al marketing y la comunicación de empresa. Me apasiona la creatividad y la innovación, así como el “Branding” de las grandes marcas, a las que sigo muy de cerca y de las que aprendo día a día.

También te podría gustar...