Ya falta menos para … el cartel de San Fermín.
El pasado día 5 se dieron a conocer las 8 obras finalistas candidatas a ganar el cartel de San Fermín 2016. El jurado del concurso internacional de carteles ‘San Fermín 2016’ ha estado compuesto, bajo la presidencia de la directora del Área de Cultura, Política Lingüística, Educación y Deporte, Maitena Muruzábal, por profesionales del campo del diseño, la comunicación y las artes plásticas: Javier Erice, ganador del concurso el año pasado, Leire Urbeltz, Antonio Laíta, Maite Canto e Iñaki Cabodevilla, además del técnico municipal de Artes Plásticas. Frente a lo que ha sido habitual durante los últimos años, el Ayuntamiento ha optado por elegir un jurado en el que no ha participado ningún político.
Los carteles seleccionados estarán en el Palacio del Condestable para que los ciudadanos puedan ver de cerca los trabajos. En concreto, en los Civivox se podrá votar hasta el 16 de abril mientras que en el teléfono 010 y en la web del Ayuntamiento de Pamplona hasta el día 18. Recordar que sólo pueden votar las personas empadronadas en Pamplona.
Y los finalistas son…
La primera impresión es lo que cuenta
Si buscas entradas en internet en relación a este fallo del jurado encontrarás diferentes fuentes en la que se justifica cada una de las elecciones. Por favor, no lo hagáis. Os invito a que volváis a mirar cada uno de los carteles finalistas sin adulterar vuestra percepción con opiniones de terceros y os preguntéis cuál es la que más os gusta.
Si ya tienes clara tu opinión, aquí te dejo la mía. Como dice una colega, yo lo tengo “clarinete”. Mi apuesta es por ‘Recorrido San Fermín’ en dura pugna con ‘Txuribeltz’. Creo que mi faceta de diseñador gráfico me puede a la hora de elegir… ¡qué vamos a hacer!
Cualquiera de las dos opciones me dicen mucho con poco, sobre todo ‘Txuribeltz’. Ambas me trasladan a la Fiesta de San Fermín. Sin embargo la idea del cartel 2 me resulta familiar, es decir, me recuerda a la resolución de otros carteles vistos con anterioridad, por eso me decanto por ‘Recorrido San Fermín’, una idea más compleja pero muy bien resuelta. La clave está en que ‘Txuribeltz’ pude ser un cartel que represente a cualquier fiesta de Navarra frente a la identificación clara de ‘Recorrido San Fermín’ con Pamplona de la mano de su santo patrón.
Por el contrario tengo que decir que propuestas como ‘Ama a tu madre’ y ‘Pañoletas’ me dejan vacío, sobre todo en el caso de ‘Ama a tu madre’. Ni siquiera los nobles argumentos del jurado para defenderlas me han convencido.
‘Sanmarrrazkin’ es una propuesta demasiado compleja por el alto contenido que tiene en segundo plano y que es difícil de analizar. La leyenda obligatoria que se establece en las bases del concurso es difícil de leer y compite de tú a tú con el resultado final.
Por último ‘Zezena‘, ‘Los colores de la fiesta’ y ‘Reinas’ me parecen carteles correctos, muy correctos, pero faltos de emoción. No me molestaría ver ninguno de ellos como cartel anunciador de las fiestas, pero en un concurso internacional y con tanto calado como este siempre hay carteles que dan un poco más. Y eso es lo que esperamos todos de esta convocatoria, que sea capaz de llevar hasta el voto popular propuestas que ensalcen y hagan únicas las fiestas de San Fermín.
Las cifras de concurso a cartel de San Fermín 2.016
Según informa el Ayuntamiento de Pamplona, “Este año se han presentado 376 carteles. De ellos, 166 provienen de Pamplona, lo que supone el 44,15% del total, un porcentaje similar al del año pasado. De otras localidades de Navarra han llegado 69, por lo que los procedentes de la Comunidad Foral suman 235, el 62,5% de los presentados. Del resto, 135 son de otras provincias de España y 6 se han enviado desde el extranjero, lo que suponen el 1,6% del total.”
Hay que destacar el descenso significativo de la participación en el concurso en la edición de este año. Con 376 carteles presentados, son 86 obras menos que el año pasado y 181 menos que en 2011 (edición con más participación de los últimos seis años.)
Ampliación de la entrada 19 de Abril de 2.018
El ganador del cartel San Fermín 2.016 es ‘Sanmarrazkin’, creado por los pamploneses Mikel Mendibil Ainzúa, Patricia Martiartu Fernández, Mikel Santos Martínez y Eneko Huarte Gaita, con la ayuda de los 580 alumnos de Infantil a Cuarto de Primaria de los modelos PAI, A, G y Modelo D del Colegio Público de Buztintxuri Ikastetxe Publikoa.